Los espacios creativos son
lugares que proporcionan un entorno ideal para fomentar la creatividad, el pensamiento y la sociabilización de ideas. En
estos espacios existe una dualidad de trabajo y relajo, propiciando un lugar en
el que todos se sientan a gusto, con el fin de que las personas se sientan
motivadas y disfruten del proceso creativo.
Al revisar algunos referentes de
espacios creativos dentro de empresas y universidades se pueden notar las
necesidades que buscan resolver los espacios creativos son:
Oficinas de Google en Zurich |
1.- Fomentar el trabajo en equipo y la interacción social:
Se busca generar espacios que difieren de la formalidad y rigidez típica de salas de reuniones o cubículos de trabajo. Suelen ser espacios amplios, muy iluminados, con mobiliario colorido e innovador que insta a las personas a reunirse y colaborar. La presencia de pizarras es muy frecuente y permite una mejor sociabilización de ideas.
Oficinas de Skype |
3.- Optimizar el espacio para las actividades que se desarrollen:
Se busca generar espacios flexibles, es decir, que los espacios sean poco estructurados y que el mobiliario sea versátil y adaptable, con la finalidad de que los usuarios puedan modificar con facilidad la distribución del mobiliario y adaptarla según sus necesidades y así generar nuevos espacios.
Bangkok Creative Center |
E[ad] PUCV |
Inacap Valparaíso |
Ante esta problemática se nos ha planteado desarrollar para Taller III un mobiliario para espacios creativos, el que debe ser de MDF y unirse mediante calces, para facilitar su armado y desarme, también debe poseer un mecanismo que le agregue o cambie alguna función y que cumpla con las necesidades de los usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario